Mostrando entradas con la etiqueta MISWAK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MISWAK. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2019

SUSTANCIAS NOCIVAS EN DENTÍFRICOS.

Los dentífricos contienen sustancias que, aunque no las traguemos, penetran en nuestro organismo a través de las mucosas, por eso es importante que nuestros dentífricos, no contengan sustancias potencialmente nocivas.

Artículo de Elena Arjona, cosmetóloga en BioVegetalis y gerente de ElaboraBio.

DENTÍFRICOS NATURALES NO TAN NATURALES.

Muchos de los dentífricos comerciales se publicitan como “natural” por tener uno o varios ingredientes de origen natural, pero en su composición se suelen encontrar los mismos espumantes, conservantes y bactericidas.

ESPUMANTES

Por regla general, los dentífricos comerciales llevan espumantes. Si en la composición INCI encontramos las terminaciones (DEA) (TEA) (MEA), estamos ante un ingrediente a evitar.

La Dietanolamina, INCI: diethanolamine (DEA), ya sea sintética o sintetizada del coco (INCI: cocamide DEA) es acumulativa en el organismo (piel y cerebro), con el uso continuado irrita las mucosas y hay estudios que la relacionan con determinados tipos de cáncer.

CONSERVANTES

En dentífricos comerciales suelen usar formaldeídos INCI: dihydroxyacetone (DHA). Incluido en la lista de sustancias potencialmente cancerígenas de la OMS, se sigue usando en cosmética, alegando dosis muy pequeñas, obviando el efecto acumulativo y la presencia en multitud de productos de uso diario.

BACTERICIDA ANTICARIES

Uno de los más usados es el triclosan INCIS: Chlorhexidine, triclosan, triclocarban. Además de ser potencialmente cancerígeno, no es un buen bactericida puesto que las bacterias consiguen hacerse resistentes a sus efectos, sin embargo, sigue estando presente en la mayoría de dentífricos convencionales y algunos que se publicitan como naturales.

Los parabenes INCIS: Butylparaben, Methylparaben, Propylparaben, Ethylparaben… También son disruptores hormonales, alteran el sistema endocrino y están relacionados con diversos tipos de cáncer.

NANO-PLÁSTICOS.

Como se observa en la foto precedente, son pequeñas esferas que se utilizan como abrasivos para pulimentar la superficie del diente y blanquearlo. Estos nanoplásticos terminan también penetrando en nuestro organismo y por el desagüe pasan a contaminar acuiferos y mares.

FORTALECEDORES DEL ESMALTE

Los más comunes son los fluoruros que no sólo evitan la desmineralización del esmalte, sino que previenen la caries. Sin embargo son neurotóxicos y potencialmente cancerígenos.

Algunos países han prohibido el fluorado del agua potable, casi todos los de la UE, pero entre ellos no está España.

No hay que tener especial precaución al flúor presente de manera natural en los vegetales, siempre hablamos del peligro de los fluoruros añadidos en forma de fluoruro sódico o similar.

OTROS INGREDIENTES A EVITAR.

En los dentífricos convencionales podemos encontrar otros ingredientes potencialmente insalubres como colorantes, saborizantes sintéticos o perfumes químicos.

ALTERNATIVAS

La mejor alternativa es prescindir de ellos y utilizar ingredientes 100% naturales, de recolección silvestre o cultivo ecológico, que se han usado durante miles de años para higienizar y desinfectar heridas en la boca, como la raíz de salvadora pérsica, sola o combinada con carbonato cálcico, sal del Himalaya, aceite esencial de menta BIO, aceite esencial de clavo BIO, neem bio en polvo, aceite virgen de coco BIO, aceite virgen de nigella sativa BIO, amla en polvo BIO ect…


RAÍZ DE SALVADORA PÉRSICA SILVESTRE.

La raíz del arak, se utiliza desde hace siglos en todo Oriente Medio, India y sur del Mediterráneo para solucionar todo tipo de infecciones bucodentales, así como dentífrico blanqueante, efectivo contra la caries, la gingivitis y el sarro.

La encontrarás también con otros nombres como: Siwak, miswak o peelu. El nombre de salvadora pérsica, es el que se le dio en nuestra península, en la época de Al-Andalus. En aquella época, aunque venía de la peninsula arábica, todo lo que venía de oriente, a nivel popular, se creía que venía de Pérsia (el otro centro cultural y científico de la época que "competía" con Córdoba)

¿Porqué lo de salvadora? Pues porque todavía no se había descubierto la penicilina y una simple infección en la boca podía pasar al torrente sanguíneo y acarrear la muerte.

Fue tan importante en nuestra península, que a día hoy, su denominación internacional INCI es; salvarora pérsica root powder

El arak, nace silvestre en zonas muy desérticas, pero con grandes concentraciones de compuesto minerales, por lo que sus fibras están formadas por iones minerales que pulimentarán el diente sin dañarlo (puesto que es una fibra vegetal).

La salvadora pérsica aporta a la dentina los minerales necesarios para que no se deteriore.

Al ser la raíz de un arbusto silvestre, contiene de manera natural, compuestos bactericidas que atacarán a las bacterias de la caries.

Conoce todas las propiedades y ejemplos de dentífricos a base de raíz de salvadora pérsica pinchando sobre el siguiente enlace: PROPIEDADES Y USOS DE SALVADORA PÉRSICA SILVESTRE

viernes, 9 de mayo de 2014

CEPILLO SWAK, CON CABEZAL DESECHABLE DE SALVADORA PÉRSICA

A pesar de que en occidente nos cepillamos los dientes con regularidad, la caries y la periodontitis son enfermedades muy comunes. Esto es debido a que no eliminamos de manera eficiente el recubrimiento de bacterias patógenas (placa), que quedan en zonas críticas y se van extendiendo por toda la boca progresivamente tras el cepillado.



Artículo de Labib Martínez. Asesor en tradiciones higiénicas en BioVegetalis.

La zona primordial de acumulación de placa y bacterias en la boca es la intersección entre el diente y la encía. Frotar diariamente dicha intersección, con las cerdas de nylon de los cepillos convencionales (manuales o eléctricos), dañarán las encías y desgastarán la dentina basal, haciendo el diente más vulnerable a la acción de las bacterias.


Además los abrasivos químicos de las pastas de dientes industriales, también desgastan el esmalte, facilitando la acción de las bacterias y provocando sensibilidad dental crónica.

El cabezal de fibras vegetales del cepillo SWAK, llega a hendiduras y zonas críticas dónde los cepillos convencionales, de cerdas de nylon, no alcanzan a cepillar.




SWAK: EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA UNA SOLUCIÓN MILENARIA.


Este cepillo de dientes se fundamenta en las impresionantes propiedades bactericidas de las fibras vegetales de la raíz de salvadora pérsica (arak). Conoce sus propiedades, pinchando en el siguiente enlace: PROPIEDADES DEL MISWAK DE RAIZ DE SALVADORA PÉRSICA.

La raíz de salvadora pérsica se utiliza para cepillar los dientes y curar las infecciones de la boca desde tiempo inmemorial. Originaria de Oriente Medio, su uso se extendió a todo el ámbito de influencia del Islam y hoy se utiliza en todo Oriente Medio, la India y norte de África.

La raíz de arak (salvadora pérsica). Tiene una alta concentración de taninos, saponinas, flavonoides y minerales. Elimina la totalidad de las bacterias patógenas que causan la caries y la placa. Además estimula la salivación para repartir sus propiedades por toda la boca y la lengua. Tiene propiedades anti-inflamatorias y corta la hemorragia provocada por el sangrado de encías.

DE GRAN PODER BLANQUEANTE.

Las cerdas vegetales de la salvadora pérsica, tienen un altísimo índice de oligoelementos minerales que pulimentan la superficie de los dientes sin desgastarlos. De este modo se eliminan las manchas, sin utilizar abrasivos químicos que debilitan la dentina y el esmalte de los dientes.


EFICACIA CIENTÍFICAMENTE PROBADA.

Los estudios científicos actuales, han confirmado las propiedades que popularmente le han atribuido diversas civilizaciones y tradiciones médicas (andalusí, unani y ayurveda) a lo largo de la historia. Pincha aquí, para acceder a uno de los estudios clínicos que confirman las propiedades bactericidas y anti-caries de la raíz de salvadora pérsica.

Su uso, no se ha llegado a popularizar en Occidente, por la dificultad que supone para la mentalidad occidental, la utilización de una ramita de raíz en la higiene buco dental diaria. Resulta difícil hacer creer a la población occidental, que el método más efectivo de higiene buco dental, no necesita pasta dental, ni agua.

El cepillo Swak, con su estudiado diseño ergonómico, favorece la rápida adaptación de los usuarios occidentales, que nunca antes se habían higienizado la boca utilizando sólo productos 100% orgánicos y naturales. Sin dentífricos y sin necesidad de agua.

DISEÑO Y FABRICACIÓN EUROPEA.

El cepillo SWAK ha sido desarrollado por el equipo creativo de dentistas Thilo Grauheding en Alemania. Su peculiar forma, fue diseñada con el propósito de poder frotar, con las cerdas vegetales de la salvadora pérsica, todos los recovecos y hendiduras de la dentadura dónde puede formarse placa y  acumularse bacterias patógenas.



SALUD BUCO-DENTAL ECOLÓGICA.

El mango ergonómico del cepillo Swak, está fabricado a partir de un polímero que se obtiene al procesar la celulosa del algodón de cultivo ecológico. A este mango, se le inserta un trocito de ramita de raíz de salvadora pérsica. Este cabezal vegetal, es lo que iremos cambiando (cada 8 semanas aprox.), puesto que el mango es reutilizable y no es necesario cambiarlo nunca.


MODO DE EMPLEO.

Para limpiar los dientes con el cepillo Swak, tenemos que cambiar nuestro concepto de cepillado convencional, por uno nuevo.

Debemos de frotar los dientes uno a uno, por ambas caras ( interna y externa), haciendo especial incidencia en la intersección entre el diente y la encía, así como en las zonas dónde tengamos sarro, encías inflamadas o sangrantes. No es necesario frotar con fuerza, el simple hecho de deslizar las fibras vegetales por el diente, es suficiente.

Tras unos minutos cepillando diente por diente, comprobamos, pasando la lengua por la superficie de los dientes, que estos  están totalmente limpios y la superficie de los dientes es totalmente suave.
Con el uso diario y continuado, verificaremos que los acúmulos de sarro van deshaciéndose, la inflamación y el sangrado de encías remite y el esmalte de los dientes está mucho más blanco.

Al no necesitar agua, ni dentífrico para limpiarnos los dientes, podemos usarlo mientras vemos la tele, escribimos en el ordenador, leemos un libro... o como este chico, escalamos el castillo... jajaja.



¿DONDE COMPRARLO?

Lo tenemos disponible en nuestra tienda online, pincha en el siguiente enlace para acceder directamente al producto: CEPILLO DENTAL CON CABEZAL DE RAIZ DE SALVADORA PÉRSICA (MISWAK).

¿Y.. PARA LOS RECAMBIOS DEL CABEZAL?

Tienes dos opciones, puedes comprarlos ya hechos. Vienen en paquetes de 3 unidades. Solicítanoslos por e-mail

O puedes hacerlos tu mismo cortando trocitos del miswak de salvadora pérsica e insertándolos tu mismo en el mango.... es muy sencillo y más económico, puesto que por cada miswak salen unas 10 cabezas para tu cepillo Swak.

Puedes comprar la ramita de Salvadora pérsica también en nuestra tienda on-line. Pincha en el siguiente enlace para acceder directamente al producto: MISWAK DE SALVADORA PÉRSICA.





martes, 13 de diciembre de 2011

PASTA DENTAL BIO CON MISWAK Y ESTEVIA

DENTÍFRICO 100% BIO

El 100% de la composición de este dentífrico son ingredientes vegetales vírgenes de cultivo ecológico.


El Miswak de raíz de arak (Salvadora Pérsica) por su alta concentración de minerales y por sus propiedades organolépticas, es el mejor ingrediente natural para la higiene y la salud buco-dental que se haya descubierto hasta la fecha.

La raíz del arak ( Salvadora pérsica) se utiliza desde hace miles de años en países árabes y asiáticos y en cada uno de ellos se denomina con diferentes nombres. En la India por ejemplo se llama PEELU o PILU y es un ingrediente de la medicina ayurveda.

Al principio se utilizó como medicina, para curar las afecciones bucales ( piorrea, llagas en la boca, infecciones, ect…). Pero, con el tiempo, se popularizó para la higiene bucal diaria. 

La aparición del ISLAM institucionalizó la utilización de la raíz de salvadora pérsica como el método para higienizar la boca del buen musulmán. A la ramita de raíz para la higiene bucal se la denominó MISWAK, pero no todos los MISWAK que se venden son de raíz de salvadora pérsica, por tanto, otras plantas denominadas también MISWAK no tienen las mismas propiedades bactericidas, blanqueantes, reforzadoras del esmalte y anti-inflamatorias que sí tiene la SALVADORA PÉRSICA.

En el siguiente enlace http://xurl.es/arak tenéis un artículo sobre las propiedades beneficiosas de la raíz de la salvadora pérsica. 

Lo más natural y ecológico es utilizar directamente la propia raíz como se explica en el artículo que hemos reseñado, pero hay gente que no la usa por diferentes motivos:

- no se adapta a su sabor.

- no les resulta agradable la sensación de las fibras vegetales en la boca, o

- porque está muy acostumbrado a usar pasta dental y no se adapta a higienizar su boca sin ella.

Para que toda esta gente también pueda beneficiarse de las propiedades de la salvadora pérsica, hemos desarrollado esta pasta dental con Miswak.

Cuando nos pusimos a pensar como desarrollar este producto, lo que teníamos claro, es que lo más importante era que realmente la pasta dental tuviera y preservara las mismas propiedades beneficiosas de la propia raíz de salvadora pérsica.

Nuestra pasta dental con miswak está elaborada con raíz de salvadora pérsica en polvo. Además hemos extraído las propiedades organolépticas del miswak con una decocción fuerte de las raíces y por último también, para garantizar todavía más la presencia de las propiedades beneficiosas del miswak en la pasta, hemos utilizado un glicerinado de miswak elaborado por nosotros mismos.


Otro ingrediente importantísimo de nuestro dentífrico es el polvo de ESTEVIA BIO.

La estevia, es una planta medicinal y endulzante natural, que tiene la propiedad de conseguir regular el nivel de azúcar en sangre de los diabéticos de tipo II, además, estudios recientes han descubierto que es un potente bactericida que actúa sobre la flora bucal eliminando las bacterias causantes de la caries y la placa.

La ESTEVIA BIO es tan efectiva eliminando bacterias como el bactericida sintético Triclosán, de uso común en la mayoría de dentífricos, pero sin sus efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente.

La planta de estevia no sólo es inocua para el medio ambiente, sino que además, como hemos comentado, tiene propiedades beneficiosas para la regulación del nivel de azúcar en sangre.

Para "camuflar” o “desvirtuar” el olor y sabor del miswak hemos utilizado ACEITES ESENCIALES DE CULTIVO ECOLÓGICO. 

Concretamente de romero, menta e hinojo. Estos aceites esenciales BIO refuerzan las propiedades bactericidas y limpiadoras de este dentífrico. Además, actúan contra el mal aliento de origen gástrico o originado por afecciones pulmonares, asegurando un aliento limpio y fresco para todo el día.

Para preservar todas las propiedades de los ingredientes frescos naturales, utilizados en la elaboración de esta pasta, hemos utilizado EXTRACTO DE PEPITAS DE POMELO BIO. Un conservante 100% natural y certificado de cultivo ecológico .


Para completar la fórmula, amalgamar todo y darle la debida consistencia, hemos utilizado la goma guar que es una de las gomas arábigas utilizadas en alimentación y preparados medicinales desde tiempo inmemorial en los países árabes y asiáticos. 

La GOMA GUAR BIO no es más que polvo de las semillas de una planta llamada guar pakistaní (Cyamopsis tetragonoloba)de cultivo ecológico. Este polvo de semillas en contacto con el agua crea una goma natural que dará consistencia a la pasta dental con miswak y estevia BIO. 


Las gomas arábigas fueron usadas cotidianamente por los andalusíes para elaborar preparados de higiene bucal. Era común hacer una goma espesa con guar y mezclarle aceite esencial de menta o eucalipto y mascarlo durante el día para, por un lado, evitar la sequedad de la boca y evitar el mal aliento. Las gomas arábigas son por tanto, un antecesor histórico y natural de los actuales chicles.


Resumiendo:
- Dentífrico 100% vegetal y BIO, libre de ingredientes sintéticos.
- 100% vegano
- Con ingredientes importantes en la medicina Ayurveda como el Guar BIO y el Pilu silvestre ( salvadora pérsica).

Puedes comprar la pasta dental con miswak o la propia raíz de salvadora pérsica en nuestra tienda online:http://www.ecologicoyvegano.es

El Miswak de Salvadora Pérsica.

Salvadora Pérsica.Conocida con los nombres de:Arak , Lirak , Siwak (lengua Árabe); Pilu (en Urdu, en India y Pakistán);Aferchi (en el Sahara, Mauritania sobre todo); Toothbrush tree (en lengua inglesa)

El Miswak de salvadora pérsica es un palillo ( ramita ) de color canela, de un palmo de longitud y del grosor de un dedo, que se usa desde tiempo inmemorial para el cuidado de los dientes y la higiene bucal.

Composición y propiedades

Los análisis químicos del Miswak extraído del árbol Arak (Salvadora persica) revelan que contiene un total de 19 substancias que son beneficiosas para la salud dental. Entre ellas se encuentran:

1) Antisépticos naturales de acción bactericida que destruyen los micro-organismos perjudiciales de la boca, los cuales si no se controlan favorecen la formación de placa dental, aparición de sarro y caries.
2) Ácido Tánico, con cualidades astringentes que refuerzan las encías y las protegen de enfermedades como la gingivitis (inflamación) y la eventual formación de abscesos bajo las raíces de los dientes careados.
3) Aceites esenciales aromáticos que incrementan la salivación, lo cual ayuda a limpiar la boca (y de esta forma prevenir la caries) y al proceso de la digestión.
4) Trimetil-amina.
5) Alcaloide Salvadorina
6) Vitamina C
7) Sales minerales: cloruros y fluoruros.
8) Minerales: Azufre, Fósforo, Calcio y, sobre todo, Silicio.
9) Cantidades variables de saponinas.

Beneficios bucales
1- Limpia la boca y los dientes, mecánica y microbiológicamente.
2- Previene la caries, y la extensión de las que ya estén establecidas.
3- Fortalece las encías, les da firmeza y solidez.
4- Remueve eficazmente la placa dental y previene su formación.
5- Blanquea los dientes (les quita el color amarillento).
6- Elimina el mal aliento.
7- Mejora el sentido del gusto.

Utilizacion del Miswak.

Se separan unos 2cm de corteza de uno de sus extremos con un cuchillo afilado, exponiendo la médula blanca interior. A continuación se mastica ésta hasta que sus fibras se separen y se vuelvan suaves como un cepillo.


1- Enjuagar tres veces la boca antes de usarlo.
2- Lavar el extremo del Miswak bajo agua corriente.
3- Sujetar el Miswak horizontalmente con la mano derecha, de tal manera que el meñique y el pulgar estén debajo y los demás dedos en la parte superior.
4- Comenzar cepillando los dientes superiores, desde el lado derecho hasta el lado izquierdo de la boca. Cepillar después los dientes inferiores en el mismo orden. Las caras externas primero, luego las internas y por último las superficies oclusales (cara superior). Un total de 3 veces en cada zona de los dientes, y entre cada una de ellas (y al final) limpiar el Miswak con agua.
Las piezas dentarias se limpian frotando el Miswak desde el borde de las encías hacia el filo cortante de los dientes. La lengua se debe frotar a lo largo y en toda su extensión.
Una señal de que los dientes han sido bien limpiados es cuando "chirrían" al frotarlos con el Miswak.
 6- Al final lavar el Miswak con agua y guardarlo en posición vertical, con el extremo del cepillo hacia arriba.



Dónde se encuentran los arbustos de Salvadora Pérsica:

En una franja geográfica que podemos dividir en tres zonas bien definidas:
- Zona Sahariana (N. de Africa): Mauritania, Argelia, Chad, Libia, sur de Egipto y Sudán.
- Oriente Medio (Arabia Saudí, etc...).
- Asia: desde Persia (de donde toma nombre la especie) hasta las zonas occidentales de la India (la variedad S. indica).
- Prefiere las arenas de la costa y las depresiones de los wadis (ríos secos del interior).
Para hacer Miswak se utilizan sus ramas y raíces más delgadas, frescas o semisecas.

Salvadora Pérsica
 Productos:

Conoce todos los productos para la higiene buco-dental completa, más ecológica y saludable, a base de raíz de salvadora pérsica, pinchando en el siguiente enlace: PRODUCTOS DE HIGIENE BUCO-DENTAL BIOVEGETALIS.

Más información:
En la siguiente página estadounidense, tenéis más información sobre las propiedades y modo de utilización de la raíz de Salvadora Pérsica (Arak).
http://miswaksticks.com/

miércoles, 5 de octubre de 2011

Miswak: Raíz de Salvadora Pérsica (Arak).




El Miswak puede hacerse con la raíz de diferentes árboles o arbustos. Nuestro Miswak, es de raíz de Salvadora Pérsica. De todos, este es el que más propiedades para la salud buco-dental tiene



Miswak 


Los análisis químicos del Miswak extraído del árbol Arak (Salvadora pérsica) revelan que contiene un total de 19 sustancias que son beneficiosas para la salud dental. Entre ellas se encuentran:

Multitud de oligoelementos minerales para endurecer el esmalte
Silicato que actúa como eliminador de sarro y manchas.
Vitamina C como conservante
Taninos de efecto astringente
Saponinas que disuelven la suciedad
Flavonoides de efecto bactericida
Potasio, Calcio, fósforo para remineralizar el esmalte dental.

A todo el mundo que nos compró la raíz de salvadora pérsica le dimos las instrucciones para que supiera usarlo eficazmente y además conociera su composición y sus propiedades.

A continuación os mostramos un video de Youtube dónde, de manera divertida, se explica visualmente como usarlo. 




El Miswak de raíz de salvadora pérsica se utiliza desde hace miles de años, fundamentalmente en Oriente Medio y Asia, para el cuidado de las afecciones buco dentales.


Con la llegada del Islam y las preceptivas normas higiénicas, se popularizó su uso para la higiene bucal diaria.

En la península ibérica se utilizó en la época de Al-andalus. Con el avance cristiano dejó paulatinamente de usarse puesto que su uso delataba la condición de musulmán ante las autoridades inquisitoriales.

Para nosotros, es la mejor opción para la higiene buco-dental, puesto que la raíz de salvadora pérsica es lo más efectivo que hemos encontrado.

Si se utiliza la raíz tal cual, es la alternativa más ecológica y más eficiente energéticamente, puesto que para su obtención no se necesita elaboración.


Si se utiliza la pasta dental con Miswak de salvadora pérsica, tenemos la seguridad de estar beneficiándonos de las propiedades de la planta y puede ser más cómodo para determinadas personas que no están acostumbradas al sabor de una raíz o no les resulta agradable las hebras de la raíz en la boca.



Para conocer más información sobre la Salvadora Pérsica, pincha en el siguiente enlace: