Mostrando entradas con la etiqueta VELAS VEGANAS ECOLÓGICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VELAS VEGANAS ECOLÓGICAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2014

La alternativa más ecológica y saludable de perfumar y decorar tu casa.


Nuestras velas están elaboradas con cera de soja certificada de cultivo ecológico. Para conseguir la cera de soja se hidrogena el aceite, de este modo se consigue que el aceite esté sólido a temperatura ambiente.

Artículo de Labib Martínez de BioVegetalis.

En realidad, cuando encendemos la vela, la cera se funde y lo que se quema es el aceite vegetal de soja.
Al quemar aceite, la vela, tarda más en consumirse que las velas de parafina ( derivado químico del petróleo ) o la cera de abejas.
Además,  al ser aceite vegetal, asimila mejor la mezcla con los aceites esenciales ecológicos que se han utilizado para aromatizar y proporcionar propiedades aromaterápicas a la vela.  Por así decirlo, los dos componentes (aceite vegetal y aceite esencial ) “ligan” mejor y la mezcla se mantiene uniforme durante toda la vida útil de la vela, proporcionando el mismo aroma desde el principio hasta que se consume por completo.

Una vez consumida la vela, los restos que quedan pegados al recipiente son muy escasos, precisamente porque lo que se ha ido consumiendo es un aceite vegetal líquido.  Bastará con limpiar con agua y jabón el recipiente para ser aprovechado como vaso de té.

El recipiente de nuestras velas es una obra de artesanía auténtica . Son vasos de vidrio soplado, elaborados artesanalmente en Marruecos y pintados a mano uno a uno,  por un artesano granadino, por tanto cada vaso es una pieza artesanal única.

Nuestras velas no sólo decoran y perfuman.

En estas velas hemos conjugado al tiempo artesanía, ecología y propiedades terapéuticas en un mismo producto, 100% natural y ecológico.

¿Dónde comprarlas?

Las encontrarás en el siguiente enlace: VELAS VEGANAS ECOLÓGICAS.



miércoles, 18 de julio de 2012

VELAS VEGETALES ECOLÓGICAS

La alternativa más ecológica y saludable de perfumar y decorar tu casa.

Nuestras velas están elaboradas con cera de soja de cultivo ecológico. Para conseguir la cera de soja se hidrogena el aceite, de este modo se consigue que el aceite esté sólido a temperatura ambiente.
En realidad, cuando encendemos una vela de soja, la cera se funde y lo que se quema es el aceite vegetal de soja.

Al quemar aceite, la vela, tarda más en consumirse que las velas de parafina (derivado químico del petróleo). También rinde mucho más que las velas de cera de abejas.

Además, al estar hecha de aceite vegetal, las velas veganas de soja ecológica, asimilan mejor la mezcla con los aceites esenciales de cultivo ecológicos que se han utilizado para aromatizar y proporcionar propiedades aromaterápicas a la vela. Por así decirlo, los dos componentes (aceite vegetal y aceite esencial) “ligan” mejor y la mezcla se mantiene uniforme durante toda la vida útil de la vela, proporcionando el mismo aroma desde el principio hasta que se consume por completo.

 Este efecto de perfecta mezcla entre aceites, no se puede conseguir cuando la vela está hecha con un derivado del petróleo como la parafina o una cera de origen animal como la de abejas. Además tanto la parafina como la cera de abejas, con sus olores característicos, desvirtúan las propiedades aromaterápicas de los aceites esenciales y les hace ser menos efectivos.

La cera vegetal de soja es la mejor opción para elaborar velas de masaje puesto que, como ya hemos dicho, la llama funde la cera a muy baja temperatura. Al entrar en contacto el aceite caliente con la piel, este no quema y tiene la temperatura perfecta para efectuar masajes terapéuticos.

Nuestras velas no sólo decoran y perfuman. Son una obra de artesanía ecológica y saludable.

El recipiente de nuestras velas es una obra de artesanía auténtica. Son vasos de vidrio soplado elaborados artesanalmente en Marruecos y pintados a mano, uno a uno, por un artesano granadino, por tanto cada vaso es una pieza artesanal única.

Una vez consumida la vela, los restos que quedan pegados al recipiente son muy escasos, precisamente porque lo que se ha ido consumiendo es un aceite vegetal líquido. Bastará con limpiar con agua y jabón el recipiente para ser aprovechado como vaso de té. Los vasos de té, al ser un trabajo artesano, son piezas únicas e irrepetibles.



martes, 11 de octubre de 2011

Velas ecológicas y veganas


Otra de las novedades que hemos llevado a EcoAltea han sido las velas elaboradas con cera de soja de agricultura ecológica. Para su elaboración sólo hemos utilizado tres ingredientes; cera de soja, óxidos minerales para darles color y aceites esenciales de agricultura ecológica para darles aroma y propiedades de aromaterapia.

Estas velas son la alternativa vegana a las velas de cera de abeja, que además de ser un producto de origen animal, son las menos utilizadas por su elevado coste y su rápida combustión.

También son la alternativa a las contaminantes velas de parafina. Estas son las más habituales. La parafina es un derivado del petróleo y lo normal es encontrarlas con colorantes y perfumes sintéticos perjudiciales para la salud de los consumidores, la salud de los trabajadores que las elaboran y el medio ambiente.

Las velas de soja se pueden usar para hacer masajes puesto que el punto de fusión de la cera se alcanza a unos 45 grados. La vela al calentarse se transforma en aceite 100% vegetal con las propiedades de los aceites esenciales de agricultura ecológica. Las velas de soja ideales para masajes son las que no tienen color, aunque el óxido mineral no es tóxico no aporta propiedades al masaje.

A continuación os detallamos las ventajas de las velas de soja ecológica comparadas con las de parafina ( petróleo).

Ventajas medio-ambientales y sociales
Parafina: su consumo apoya la industria del petróleo. Es un producto de la industria petroquímica.

Soja ecológica: consumirla y divulgarla apoya a los agricultores que no quieren cultivar transgénicos ni aplicar tratamientos contaminantes a sus campos. Su consumo favorece la viabilidad económica de los productores  de soja de agricultura ecológica frente a las presiones de la agroindustria.


Parafina:
 Es un derivado del petróleo, el petróleo es un recurso limitado, no renovable. La industria petroquímica es muy contaminante y afecta a la salud de los trabajadores y de los consumidores. Además produce residuos no biodegradables en el medio ambiente. La parafina al combustionar emite CO2

Soja ecológica: Es una materia prima ilimitada, natural y renovable.

Ventajas económicas
Parafina: las velas de parafina no se queman completamente, siempre se queda parafina sin consumir en el fondo del recipiente, desperdiciándose hasta el 30% de la vela inicial.

Soja ecológica: la cera de soja tiene un punto de fusión bajo, por lo que se quema completamente y deja el recipiente totalmente limpio. La vela se aprovecha íntegramente, no hay desperdicio.

Parafina: la parafina se combustiona mucho más rápido, por lo que las velas se acaban mucho antes.

Soja ecológica: la cera de soja se combustiona lentamente, haciendo que las velas de soja duren hasta 3 veces más tiempo que las de parafina. Son hasta 3 veces más rentables que las velas de parafina.

Ventajas prácticas
Parafina: es muy difícil, a veces imposible, de limpiar en telas u otros materiales. Una mancha de parafina es un problema.
Soja ecológica: la cera de soja se limpia muy fácilmente en cualquier superficie, con agua tibia. Una mancha de cera de soja es como una mancha de aceite.





Ventajas para la salud
Parafina: su combustión emite vapores y gases dañinos para la salud, además de agentes potencialmente cancerígenos y tóxicos.

Soja ecológica: su combustión no constituye ningún riesgo, porque es 100% natural y no es tóxica.

Parafina: aumenta, al calentarse, los niveles de CO2 en el ambiente.

Soja ecológica: no aumenta los niveles de CO2 en el ambiente al calentarse.

Parafina: emite un hollín negro, residuo tóxico poco recomendable de respirar.
Soja ecológicaemite un 90% menos de hollín que la parafina, es decir una cantidad casi nula.

Parafina: tiene su punto de fusión a unos 70 u 80 grados, por lo que si se derrama puede ocasionar quemaduras leves.
Soja ecológicatiene su punto de fusión muy bajo, en torno a 45 grados, lo que la hace mucho menos peligrosa si se derrama en pieles muy jóvenes y sensibles.





Todos los modelos y precios en www.dejabonesyvelas.com


Os dejamos también un artículo sobre los diferentes tipos de  velas http://www.larevistaintegral.com/654/ecovelas-que-crean-el-mejor-ambiente.html